LogoLogoLogoLogo
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto

Tom Bell
Libro 08, 2003

Tom Bell
Libro 08, 2003

“Con su mistificación de la forma pura, Bell es heredero del minimalismo, pero sólo superficialmente. Las formas de su escultura se alejan del reducido vocabulario minimalista, sus delicadas curvas entran en conflicto con las estructuras angulares del arte minimalista.”
Christoph Heinrich

Chief Curator of Contemporary Art
Hamburger Kunsthalle

Tom Bell siempre se ha sentido atraído por las formas abstractas como en los 90 donde vivió ocho años, eran composiciones montadas en la pared de metales afilados y peligrosos pero, a la vez, preciosos. Desde entonces ha creado una obra cuya atracción reposa parcialmente en la interrelación de la luz sobre los materiales empleados. Su realización sirve para implementar una fluidez donde las formas parecen cambiar a medida que la luz del día evoluciona. Esto refleja la intención del artista de considerar las ilusiones de la vida (cosas que raramente son lo que parecen ser) y se sostiene por su útil falta de títulos. La respuesta no debería estar acotada por definiciones que perderían su valor en este contexto.
La misteriosa atracción de esta obra desconcertante deriva no sólo de la templanza y simplicidad, sino también del exitoso matrimonio entre forma
y sensualidad, cuyo mayor logro es atraer y repeler al mismo tiempo. Esta amalgama de emociones contradictorias sitúa la obra en un territorio aparte e indica que el artista ha logrado crear un nicho que es enteramente propio, donde el trabajo es poderoso y resonante, sin conformarse nunca con la fría pasividad de las formas puras minimalistas.
Podríamos decir, entonces, que Tom Bell ha llevado este movimiento hacia delante en sus propios términos.
Tom Bell ha expuesto en el Reino Unido, España, Alemania, Australia y los Estados Unidos. Su obra se incluye en la colección pública del Reina Sofía, Madrid; the National Gallery, South Australia; Hamburger Kunsthalle, Alemania; JP Morgan Chase, Nueva York y el Agnes Gund Collection, Nueva York. También se encuentra en colecciones privadas en Londres, Milán, Madrid, París, Estocolmo, Sydney, Hamburgo, Liechenstein, Nueva York, Los Angeles y Beijing.

Tom Bell

Melbourne, 1956

Vive y trabaja en Londres

Descargar Presentación

Política de Privacidad & Cookies

Contacto

   
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies .Aceptar Leer más
Política de Cookies