LogoLogoLogoLogo
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto

Federico Guzmán
Libro 04, 2001

Federico Guzmán
Libro 04, 2001

El tercer nivel: Federico Guzmán
De tres años a esta parte, Federico Guzmán anda como obsesionado con las plantas. La fiebre la pilló a su paso por Colombia, el segundo país más rico del mundo en biodiversidad. La diversidad es consustancial a la naturaleza y la diversificación consustancial a la naturaleza de Federico. Diversos y múltiples son, desde luego, los proyectos, exposiciones, talleres, publicaciones que, relacionados con las planteas, ha puesto en marcha en Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona, Bogotá, Londres, París… Su exposición en la galería Tomas March de Valencia se está saldando con éxito notable. En la hoja informativa, “¿Quiénes son los dueños de las plantas?”, confiesa: “Con estos trabajos quiero disfrutar de todos los beneficios de las plantas, de sus propiedades intelectuales y espirituales; quiero usar el arte como si fuera comida, como forma de curación y de conocimiento. Arte para curarse uno mismo y a los demás – incluso de la enfermedad del arte. Estas imágenes proponen un intercambio biológico entre las plantas y nosotros, un trueque mental entre personas mediado por plantas y un cambalache de lugares a través del viaje y el pensamiento”/.
El núcleo de la exposición lo constituyen una serie de grandes y espectaculares acuarelas pintadas durante los últimos meses en el taller madrileño de Dan Benveniste, al tiempo que preparaba una serie de planchas para su estampación. De alguna manera esta viene a ser la última fase del proceso, el tercer nivel, sin duda el más personal. La primera fase es colectiva: formación del grupo operativo, definición y tramitación del proyecto. La segunda es participativa y pública: desarrollo del proyecto en contacto con la gente. Sólo en el tercer nivel el artista está sólo. Realiza una obra personal. Una obra que debe entenderse como su contribución personal al proceso. Durante meses se nutrió de la observación y el estudio de las plantas, se alimentó de intercambios y experiencias compartidas con compañeros, especialistas y gentes que le salía al paso. Ahora, tras metabolizar todo ese depósito de conocimientos y experiencias, lo devuelve en forma de obra. Es la ley natural de la correspondencia. Cada grano de semilla, decía Paracelso, es un pequeño caos, constituye “una prisión de las potencias superiores”. Cuando el grano se planta nace una nueva planta, crece, germina, florece, produce frutos y nuevos granos de semilla que vuelven a la tierra para que el proceso se reinicie.
Pero en un momento dado del proceso, el de la floración, parte de ese potencial se nos ha ofrecido en forma de flores y frutos, dones delicados y sabrosos con que la naturaleza nos regala los sentidos. Estas acuarelas y estos grabados de Federico Guzmán son como esas flores y esos frutos, parte del proceso, el tercer nivel, su parte más vistosa y jugosa, los dones con que el artista nos regala los sentidos.
Quico Rivas Peña del Oso, Febrero, 2001

Federico Guzmán

Sevilla, 1964

Vive y trabaja en Sevilla

Descargar Presentación

Política de Privacidad & Cookies

Contacto

   
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies .Aceptar Leer más
Política de Cookies