LogoLogoLogoLogo
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto

Xisco Mensua
Libro 15, 2006

Xisco Mensua
Libro 15, 2006

La obra de Xisco Mensua se plantea las relaciones existentes entre la representación, la copia, la palabra escrita y los mecanismos de creación de contextos y contenidos en un continuo juego de conexiones e interpretaciones múltiples.
Este es un artista en permanente estado de observación de las distintas maneras de ver y traducir el mundo y las complejas variaciones entre lo visto, lo que se ha creído ver y la creación de la imagen que finalmente permanecerá, fiel o no, en la memoria.
Presentamos las tres obras recientes que recogen la atracción y la correspondencia entre oriente y occidente a través de textos de pensadores occidentales.
Xisco Mensua nace en Barcelona en 1960. Vive y trabaja en Rocafort, Valencia.
A: s/t
Un Bárbaro en Asia
Henri Michaux
Traducción de Jorge Luis Borges
Tusquets Editores
B: s/t
National Geographic, agosto 1999
La falsificación se convertirá en el mayor crimen del siglo XXI, pronostica María Livanos. En un apartamento de Qingyuan, tres costureras y dos operarios producen cientos de bolsos de Luis Vuitton tres euros “No garantizamos una similitud del 100%, pero sí del 99%”, explica un falsificador de zapatillas taiwanés Hay quienes sugieren que en las neuronas espejo se hallan las bases de los sistemas éticos, de la cultura. Rizzolatti: “En Occidente, la imitación está muy mal vista, pero es un error. Para ser original primero tienes que imitar” Hay personas con mejores “antenas” para captar a los demás, quizá porque su sistema de espejo es más activo.
C: s/t
El imperio de los signos
Roland Barthes
Traducción A. García Ortega
Oscar Mondadori
“La ruptura del sentido”
El haikú tiene esa propiedad algo fantasmagórica por la cual uno se imagina que la puede hacer uno mismo con facilidad. Se dice: qué más accesible a la escritura espontánea que esto (de Buson):
La tarde, el otoño,
pienso tan solo
en mis padres
El haikú da envidia: cuántos lectores occidentales han soñado con pasearse por la vida con un cuadernillo en la mano, anotando aquí y allá “impresiones”, cuya brevedad garantizaría la perfección, cuya simplicidad demostraría la profundidad (en virtud de un doble mito, por un lado clásico, que hace de la concisión una prueba del arte, por otro lado romántico, que atribuye una prima de verdad a la improvisación). Siendo completamente inteligible, el haikú no quiere decir nada, y es a causa de esta condición doble por lo que parece estar ofre- ….”

Xisco Mensua

Descargar Presentación

Política de Privacidad & Cookies

Contacto

   
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies .Aceptar Leer más
Política de Cookies