LogoLogoLogoLogo
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto

Julião Sarmento
Libro 40, 2019

Julião Sarmento
Libro 40, 2019

Julião Sarmento es uno de los artistas lusos más importantes de las últimas décadas. Hemos podido disfrutar de su trabajo en nuestro país en estupendas exposiciones como las de: el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria en el 2015, La Fundación Luis Seone de la Coruña en el 2014, La Casa Encendida de Madrid en 2011, el CAC de Málaga en el 2010, la Fundación Marcelino Botín en Santander o el Meiac en Badajoz en 2006, en la sede del Palacio de Velázquez del Museo Reina Sofia de Madrid en 1999, entre otras. Mientras que en espacios privados ha trabajado con las galerías de arte Ivorypress, Joan Prats, Juana de Aizpuru, Heinrich Ehrhardt, Marga Paz o Pepe Cobo.
Paralelamente, ha ganado un lugar privilegiado en el panorama internacional como uno de los máximos representantes del arte portugués contemporáneo, estando su obra presente en colecciones públicas y privadas de todo el mundo: CCA Kytakyushu, Kytakyushu, Japan; Dallas Museum of Art, Dallas, Texas, EEUU; Fogg Art Museum, Harvard University, Cambridge, Massachusetts, EEUU; Fondo Artistico dello Archivio Storico delle Arti Contemporanee della Biennale di Venezia, Venecia, Italia; Moderna Museet, Estocolmo, Suecia; Musée National d’Art Moderne/Centre Georges Pompidou, París, Francia; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid; Tate Collection, London, Reino Unido; Tel Aviv Museum of Art, Tel Aviv, Israel; por citar solo algunas.
Julião Sarmento representó a Portugal en la 46a Bienal de Venecia (1997). Participó en Documenta 7 (1982) y Documenta 8 (1987), la Bienal de Venecia (1980 y 2001) y la Bienal de São Paulo en 2002.
Su etapa académica se desarrolla en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa, donde estudió pintura y arquitectura. A lo largo de su carrera, Sarmento ha trabajado en una amplia gama de medios: pintura, dibujo, escultura, fotografía, cine, video, performance, sonido e instalación.
Utiliza la obra gráfica con frecuencia pues le permite experimentar con otras técnicas, otras superficies, sintiéndose así mismo atraído por las posibilidades de reproducción que la obra gráfica permite; lo cual contribuye a diversificar el estilo.
Los temas recurrentes en su obra, con la que probablemente estamos mas familiarizados, son la representación del cuerpo, siluetas femeninas, planos de arquitectura, fragmentos literarios u otros elementos que crean una cierta narrativa en la obra. Desde mediados de 2014 viene realizando ocasionalmente pinturas monocromáticas, cómo es esta propuesta creada para The Print Subscribers Club formada por tres grabados monocromos, tres obras figurativas que representan y definen un color. La obra, titulada Barnett Newman, se trata de una sola pieza compuesta por tres aguatintas estampadas en papel Hahnemühle de 350 gr. Cada una recibe el nombre de un color: Blue, Red y Yellow, aunque no se corresponden con los colores de las obras que estamos viendo. Con este juego psicológico, Sarmento dota a la obra de una carga enigmática que nos desconcierta y despista.
‘Barnett Newman es un artista seminal da la segunda mitad del siglo XX. Who’s Afraid of Red, Yellow and Blue es una serie de cuatro pinturas de gran escala que Barnett pintó entre 1966 y 1970. Se trata de una obra fundamental para la comprensión y el desarrollo del arte de la segunda mitad del siglo XX en general y para el arte americano en particular’, nos cuenta Sarmento.
‘El formato de las obras creadas para el Club reproduce las proporciones de las fotografías Polaroid. Es una forma de banalizar lo que no es, ni puede ser banalizable. Y está claro que están reproduciendo los tres colores de la obra de Newman “Who’s Afraid of Red, Yellow and Blue”. A partir de estos tres colores, se crean todos los demás colores’, concluye.
Julião Sarmento

Julião Sarmento

1948, Lisboa, Portugal

Vive y trabaja en Estoril, Portugal

Descargar Presentación

Política de Privacidad & Cookies

Contacto

   
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies .Aceptar Leer más
Política de Cookies