LogoLogoLogoLogo
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto
  • about
  • publicaciones
  • artistas
  • noticias
  • suscripción
  • contacto

Jacobo Castellano
Libro 12, 2005

Jacobo Castellano
Libro 12, 2005

(…) Una de las mayores virtudes que el hombre debe a la Divinidad es el habla, mediante la cual el hombre satisface sus necesidades, se pone en contacto con sus semejantes, los hace partícipes de sus dolores o alegrías, Insondable santuario de su conciencia, muestra las concepciones más ocultas del alma y, en definitiva, es un vínculo estrecho entre las generaciones desaparecidas y los nacidos, lo que hace que éste sea receptor de la experiencia adquirida y atesorada por la primera.
Francisco Javier Cobos (Teoría de la Lectura, escrito para ser utilizado como manual en los Colegios Provinciales de Formación de Maestros, 1875).
Signos de puntuación
La primera de las obras de Jacobo Castellano que llegó a ser parte de nuestras imágenes de referencia común surgió de una perversa desviación del dibujo de la infancia que consistía en unir los puntos (miles en este caso, miles y miles) para que una figura ocultada emergió. Ocurre que, de las manos de este joven artista, en vez de los característicos personajes usuales o paisajes y escenas esquemáticas, vimos surgir un inesperado repertorio de sillas eléctricas, coronas de espinas, espeluznantes marchitas, cuerpos crucificados u otro Cristo como figuras. En este sentido, el substrato cultural católico de su Andalucía natal se obligó a decir a través de estos signos de puntuación real lo que no quería decir, una confesión forzada a salir de ella. Y hablar de las debilidades corporales y sus límites en la resistencia del sufrimiento; Deberes morales sometidos a la regulación diaria, a veces incongruentes con la lógica más elemental; Los paralelos grotescos e insoportables entre la ley común y la divina; La persistencia o la incesante reconstrucción de nuevas estructuras represivas de cualquier fuente de poder (el Estado, la religión, la autocensura, la noción de responsabilidad civil, la vigilancia anónima de unos sobre otros), así como su capacidad misteriosamente profética en nuestra Empresas de espectáculos.
Oscar Alonso Molina

Jacobo Castellano

Jaén, 1976

Vive y trabaja en Madrid

Descargar Presentación

Política de Privacidad & Cookies

Contacto

   
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies .Aceptar Leer más
Política de Cookies